Automatización
CURSO DE CONTROL ELÉCTRICO
- Relevadores (spst,dpst,spdt y dpdt).
- Contactores(simbología, nomenclatura e interpretación de diagramas ).
- Timer´s.
- Sensores ( 2,3,4 y 5 hilos).
- Conexión de motores ( 6,9 y 12 puntas).
- Transformadores de control.
- Arranques a tensión reducida.

CURSO DE SENSORES DE VISIÓN
- KEYENCE.
- IFM.
CURSO DE PROGRAMACIÓN DE HMI
- Comunicación con PLC.
- Diseño de imágenes.
- Diseño y tipos de botones.
- Diseño indicadores piloto.
- Transferencia de datos( PLC-HMI ,HMI-PLC).
- Gráficas.
- Usuarios y seguridad.
- Siemens (OP7,BASIC, COMFORT), Allen Bradley( PANAEL VIEW PLUS 400,600,1000, 1500), Mitsubishi (GOT1000 Y 2000), Omron, Schneider ( Magelis).
CURSO PLC’S
- Conexión de PLC.
- Entradas y Salidas digitales.
- Memorias.
- Timer´s y Contadores.
- Saltos de etiqueta y subrutinas.
- Operaciones aritméticas.
- Comparadores.
- Palabras de almacenamiento.
- Entradas y salidas análogas.
- Transferencia de datos ( directos e indirectos).
- Comandos (copy,move y fill).
- Normalizado y escalonamiento.
- Palabras y dobles palabras.
- Nivel básico, intermedio y avanzado.
- SIEMENS S7 200,300,400,1200 y 1500, ALLEN BRADLEY DE LA FAMILIA 500, MICROLOGIX 1000, 1100, 1200, 1400, 1500 Y DE LA FAMILIA 5000, CONTROLLOGIX Y COMPACTLOGIX.
CURSO DE PIRÓMETROS
- Tipos de termopares y RTD.
- Conexión eléctrica.
- Limite superior e inferior.
- Tipos de alarma.
- Tipo de control ( on/off - PID).
- Tipo de función ( dir / rev).
- Set.
- Escala.
- Resolución de control (2,4,6,8,16,32…).
- OMRON, WEST, WATLOW,HONEYWELL, PARTLOW.

CURSO DE VARIADORES DE FRECUENCIA
- Principio de funcionamiento y conexión.
- Frecuencia máxima.
- Frecuencia mínima.
- Corriente de motor.
- Rampa de aceleración.
- Rampa de desaceleración.
- Control ( local y remoto).
- Referencia de frecuencia (interna, pot. exterior y v/a).
- Monitoreo (a,v y f).
- Control de 2 y 3 hilos.
- ALLEN BRADLEY, SIEMENS, YASKAWA, MITSUBISHI, BALDOR, DANFOSS.
CURSO DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO
- Principio de medición de resistencia de aislamiento
- Mantenimiento predictivo.
- Aislamiento eléctrico o elemento aislante
- Principio de funcionamiento de un medidor de resistencia de aislamiento
- Corriente de fuga conductiva y capacitiva
- Prueba de resistencia de aislamiento
- Medición de resistencia de los multímetros convencionales
- Pruebas al aislamiento
- Variables que afectan el aislamiento.
- Aislamiento en conductores
- Motores eléctricos
- Asistencia de aislamiento
- Prueba de resistencia de aislamiento
- Comprobación puntual
- Índice de polarización (IP)
- Curva de comportamiento de la Resistencia del aislamiento
- Índice de absorción dieléctrica (DAR)
- Consejos para realizar pruebas de aislamiento efectivas
- Soluciones fluke “Para cada necesidad y cada presupuesto”

CURSO DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
- Clasificación de engranes.
- Clasificación de bandas.
- Tipos de reductores.
- Tipos de rodamientos
- Cálculo de bandas, engranes y poleas.
- Control eléctrico.
- Control de motores.
- Electroneumática.
- Programación de ZELIO con electroneumática.
- Neumática.
- Programación de variador de frecuencia (POWERFLEX 40).
- Programación de pirómetro (OMRON).
VENTA MATERIAL
- Eléctrico (Apagadores, microswitch, etc.)
- Control (Contactores, relevadores, arrancadores, variadores, etc.)
- Automatización (PLC, HMI, pirómetros, termopares)
- Motorreductores.
- Bombas.
INSTALACIONES
- Curso Básico (PLC)
- Curso Intermedio (PLC)
- Curso Avanzado (Allen Bradley)
- Curso Avanzado (Siems)
- Curso de mantenimiento industrial
- Curso de sensores de visión